Jueves 23 Agosto – Domingo 26 Agosto

Amsterdam dio bastante de sí:

  • Barrio Rojo (Rot Ligth District)
  • Waag (la torre del peso, zona para salir)
  • Barrio chino con su pagoda y todo
  • Dam (la plaza central de la ciudad, y la única cuyo nombre era pronunciable)
  • Heineken Experience
  • Anne Frank Huis (la casa de Ana Frank: queda nada más su escondite durante la guerra, pero hacen demasiado negocio: mejor ni entrar)
  • Mercadillos varios: de queso, de flores
  • Parques: el
  • La isla de casas pijas: Javen Eiland
  • Vondelpark
  • La Estación Central de trenes
  • La tranquila La Haya (De Haag, en holandés)
  • Y otras muchas cosas que me dejaréLos anglófonos usan indistintamente “The Netherlands” y “Holland” cuando se refieren a los Países Bajos, mientras que llaman al idioma “Dutch” en vez de “Netherlandish”, que sería lo lógico. Y cuando usan “The Low Countries” {Los Países Bajos}, se refieren a los Países Bajos y Flandes (o quizá toda Bélgica) juntos. Para los hispanohablantes, los “Países Bajos” y “Holanda” son sinónimos de los Países Bajos sin Flandes. Al idioma de los Países Bajos (u Holanda), lo llaman “holandés”, y al de Bélgica “flamenco”, y el término “neerlandés”, aunque es lo mismo.

    A menudo y de manera extraoficial, este país es conocido, metonímicamente, por el nombre de su región histórica más influyente o relevante, Holanda, situada en la parte occidental del país. Holanda cuenta con dos provincias: Holanda Septentrional (Noord-Holland) y Holanda Meridional (Zuid-Holland)

    La Guerra de Flandes

    A causa de la Guerra de Flandes (1568 – 1648), una rebelión contra España, en la que los Países Bajos se liberaron del dominio español. En 1588, el norte proclamó la República de las Siete Provincias Unidas.

    Mientras, Flandes seguía en manos de los españoles. Por ello, el neerlandés estándar se desarrolló en el norte, y sobre todo en la comarca de Holanda, la región con más poder político, económico y cultural

    El cisma de los Países Bajos y Flandes

    Los Países Bajos y Flandes se escindieron en 1648, con la Paz de Westfalia, pero se unieron de nuevo, por poco tiempo, tras la derrota de Napoleón (1815). En 1830, Flandes se separó de los Países Bajos para formar Bélgica junto con Valonia. Durante estos tres siglos de separación política y bajo la influencia francesa, el neerlandés se desarrolló de manera distinta en Flandes y los Países Bajos. A pesar de ello, siempre hubo una estrecha colaboración entre los lingüistas holandeses y flamencos y a partir de la segunda guerra mundial, la colaboración cultural fue cada vez mayor.